Cámara de Humboldt

Hacia el año de 1801 llega a Colombia el sabio Alemán Alexander Von Humboldt importante geógrafo, botánico, naturista, y especializado en minería de la escuela de minas de Feirbeg entre otros conocimientos.

Estando en Santafé hoy día Bogotá capital de la República se dio a la tarea de conocer la expedición Botánica del Sabio José Celestino Mutis quien durante más de una década se dedicara a investigar la flora del Reino de la Nueva Granada, siendo ya un residente honorifico en la ciudad de Santafé a este gran naturista le cuentan que a maso menos 25 leguas de distancia de la capital (legua: es una antigua unidad de longitud que expresa la distancia que una persona, a pie, o en cabalgadura, pueden andar durante una hora; es decir, es una medida itineraria) se encontraban unos yacimientos de sal hoy en día los municipios de Nemocón y Zipaquirá. Los cuales estaban siendo explotados por un sistema de compactación de Panes de sal en vasijas de barro y con un aprovechamiento de los manantiales de agua salada que brotaban al exterior de la montaña.

¿Quieres saber la importancia de Humboldt para la extracción de la Sal en la Mina de Nemocón?

Visítanos y aquí te lo contaremos, puedes comprar tus boletos online.

Facebook
Instagram
Tiktok